La Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI, reveló, en un informe del año 2016, que “los trabajadores directos de la industria de motocicletas ascienden a 29.212 entre el ensamble y/o producción de vehículos y los proveedores de motopartes, según la información proveída por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)”.
Si bien el número de motos vendidas en enero pasado cayó 6,26%, respecto al mismo mes del año anterior, la previsión es que este comportamiento se mantendrá durante los primeros meses del año como resultado del incremento del IVA de 16% a 19%, según lo explicado por los conocedores del sector.
Solo entre enero y agosto del año anterior fallecieron 1.396 personas en accidentes de tránsito en los que estuvo involucrada una motocicleta.
El reporte con cifras preliminares del Centro de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ratificó que siguen incrementándose los casos de muertes de colombianos por imprudencias o fallas en el sistema de las motos.
“El informe ratifica que las ciudades con mayores índices de muertes por accidentes de tránsito son: Medellín (85), Bogotá (81), Cali (78), Villavicencio (39), Bucaramanga (27) y Montería (23). Le siguen Neiva, Palmira y Bello con 22 casos y Popayán con 21”, señala el documento.
A pesar de estas cifras, se estima que 570.000 motos será la cifra en ventas para el 2017